• About Us
    • TODO SOBRE GUAPOLOGÍA (ESP)
    • All about GUAPOLOGIA (ENG)
  • Beauty
    • Maquillaje
    • Pelo
  • Moda
  • Videos
  • Eng
  • Kids
  • Press
  • Services
    • Services (english)
    • Servicios (español)
  • Contact
    • Aviso de Privacidad
    • Privacy Notice
    • Newsletter (ESP)
    • Newsletter (ING)
  • Cosas que hacer
    • Reseñas
  • About Us
    • TODO SOBRE GUAPOLOGÍA (ESP)
    • All about GUAPOLOGIA (ENG)
  • Beauty
    • Maquillaje
    • Pelo
  • Moda
  • Videos
  • Eng
  • Kids
  • Press
  • Services
    • Services (english)
    • Servicios (español)
  • Contact
    • Aviso de Privacidad
    • Privacy Notice
    • Newsletter (ESP)
    • Newsletter (ING)
  • Cosas que hacer
    • Reseñas
Guapologí­a
Hacks For A Beautiful Life
Home  /  Belleza • Maquillaje  /  10 maneras de evitar infecciones por maquillaje
Belleza Maquillaje

10 maneras de evitar infecciones por maquillaje

By Guapologa April 22, 2016

 

¿Estás maquillándote con bacterias? Los cosméticos y productos para cuidar la piel pueden anidar más bacterias que la lengua de un animal casero.

El asunto es que un beso de Fido te lo lavas, pero las cremas o el labial te lo pones una y otra vez… ¿Qué hacer para evitar que tu piel sea la caja de petri de este caldo de cultivo bacteriológico?

El maquillaje puede infectarse con bacterias incluso después de sólo el primer uso. A medida que transcurre el tiempo, la acumulación bacteriana puede provocar daños en la piel, en los ojos, en los párpados y en la salud general de la persona. Cuando el maquillaje se vuelve viejo, empieza a descomponerse y eso puede provocar problemas que van desde inflamación a sarpullidos, ampollas, infecciones de los ojos y conjuntivitis.

ojos rojos

Según Mary Duh, asociada médica en Dermatología del Sistema de Salud de Mayo Clinic*, los cosméticos viejos y vencidos albergan cantidades peligrosas de bacterias. Eso no solo afecta directamente a la persona que usa el maquillaje, sino a todos los que entran en contacto con el mismo. ¡Ups! A tu pareja no le va a gustar saber eso.

Es por ello que la dermatóloga te comparte algunas reglas para el uso de cosméticos.

1. Observa tu maquillaje viejo en busca de cambios químicos, como olor rancio, cambios en el color, cambios en la textura o consistencia, o que el maquillaje se endurezca o tenga grumos.

2. Protege la piel del sol. Las bases de maquillaje, en su mayoría, ofrecen algún nivel de protección solar; sin embargo, el maquillaje vencido no protege contra el sol con la misma eficacia, lo que puede provocar quemaduras de piel dolorosas y peligrosas.

3. Nunca compartas los cosméticos. La contaminación cruzada ocurre cuando dos o más personas usan los mismos medios aplicadores y maquillaje. El principal peligro de compartir el maquillaje es transmitir una infección o un virus.

via GIPHY

4. Lava tus manos y los medios de aplicación de los cosméticos antes de usarlos en los ojos. La presencia de bacterias en las manos y las brochas aumenta la probabilidad de una infección en los ojos o de una reacción alérgica.

5.No guarde los cosméticos a temperaturas superiores a 29,4 °C. Por ejemplo, los cosméticos dejados en un vehículo al calor de la intemperie durante períodos prolongados tienen más riesgo de exposición a conservantes por el debilitamiento del maquillaje.

via GIPHY

6. Al aplicar o retirar productos cosméticos de los ojos, ten cuidado de no raspar el globo ocular ni otras zonas sensibles del ojo. Los raspones pueden provocar infecciones y complicaciones de la vista.

via GIPHY

7. Pon la fecha en el maquillaje apenas lo compre. Escribe en la envoltura la fecha y el año con marcador permanente. Si no tienes seguridad de cuándo desechar el maquillaje, una buena regla general es cada seis meses.

A estas, yo añadiría:

8. Lava tus brochas y pinceles cada 10 días si sólo los utilizas en ti. Usa shampoo para brochas o una versión de limpieza profunda. A mi me gusta usar body wash porque tiene antibacterial.

9. Si, por alguna razón, los compartes, deben lavarse cada vez que cambia de persona. Es tan inconveniente, que mejor cada quién use sus propias herramientas o utensilios desechables.

via GIPHY

 

10. Ten a la mano una botellita con rociador que contenga alcohol líquido. Utilízalo para rociar los productos antes de aplicarlos en tu rostro. Esto resulta especialmente importante cuando pruebas productos en las tiendas. Generalmente en Sephora o MAC, por nombrar un par de ejemplos, tienen una botella con alcohol para rociar.

11. Si comienzas a notar cambios en tu piel, como enrojecimiento, comezón, brotes constantes, ámpulas o parches de resequedad, suspende el uso de maquillaje y haz cita urgente con el médico dermatólogo.

 

cosmetics
Sugerencias de lapsos de tiempo para renovar los productos cosméticos (vía Influenster)
*Mayo Clinic es evaluada y reconocida por el mayor número de sistemas de clasificación (Ranking) que cualquier otro hospital o clínica en los Estados Unidos. Médicos de 58 especialidades distintas trabajan colectivamente en beneficio del paciente, unidos por una filosofía enfocada en colocar al paciente como su prioridad. Alrededor de 3,800 médicos y científicos, y 50,900 empleados trabajan en las clínicas y hospitales de Mayo Clinic atendiendo a más de 1 millón de personas cada año. Más información en http://www.mayoclinic.org, www.mayoclinic.org/espanol,

Tambieén te puede interesar

5 razones por las que debes visitar a un dermatólogo

9 ingredientes raros que encuentras en los cosméticos

Las ventajas del shampoo en seco y cómo aprovecharlas

Viste con tu perfume

Facebook Comments

Tags: belleza guapogía infección maquillaje tips
Share on
Previous Article
CVS y más: a fit for my nostalgia
Next Article
Semanario: Flores, hojas y menta

About Author

Guapologa

Personal shopper y desarrolladora de estilo personal. Jurado de los Prix de la Beauté de MarieClaire y blogger en http://voces.huffingtonpost.com/paty-soto/

Related Posts

  • Belleza, Lifestyle, Tendencia

    6 cambios en el cuidado personal que llegaron para quedarse

  • Belleza, Cosméticos, Guía de regalos

    Guía de compras de cosmética responsable (¡que sí ayuda a la piel!)

  • Belleza, Cuidado Personal

    Mitos y realidades del acné en la mujer adulta

  • Belleza, How-To

    Cómo probar cosméticos en la época del COVID-19

  • Belleza, Cosméticos, Mini's, Niños

    Ten una Sweet Christmas con eos®

4 Comments

  1. Taina Reply
    April 26, 2016 at 9:28 am

    Excelentes consejos. Yo siempre estoy duro y dale con mis hijas, que no presten su maquillaje a NADIE. pero me queda una duda. Dice que pongamos fecha en cuanto lo compremos, pero muchas veces los cosméticos ya tienen meses en los estantes, entonce, como saber la fecha exacta?

    • Guapologa Reply
      April 26, 2016 at 9:57 am

      Sí, de adolescentes como que se nos hace fácil prestar todo y no medir el riesgo.
      Sobre las fechas: Generalmente los productos tienen un turnover rápido, es decir, se venden con suficiente tiempo entre que se crean y su fecha de caducidad. Esta fecha generalmente está impresa en la caja o envase, por lo que no se recomienda comenzar a usarlo o seguir usándolo luego de esta. Lo que te recomendamos hacer es escribir la fecha en la que abriste el producto, ya que el contacto con el aire cuando se rompen los sellos del envase es lo que, primordialmente, oxida los elementos y da lugar a condiciones adecuadas para el crecimiento bacterial.
      Espero que esto ayude a despejar tu duda 🙂

      • Taina Reply
        April 26, 2016 at 10:03 am

        Perfectamente contestada, Gracias. Tendré mas cuidado en estos detalles, aunque no utilizo mucho maquillaje, pero aun así es muy importante poner cuidado en ellos.
        Saludos.

  2. Pingback: 2 maquillajes laborales de 10 minutos | Guapologí­a

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Suscríbete a nuestro newsletter!!

Guapologa - Patricia Soto
Guapologa - Patricia Soto

Guapóloga

¡Hi! I ´ m a personal stylist & beauty expert. I write bilingual stuff [Snapchat: Guapologa] http://www.guapologia.com Business: guapologia@gmail.com

You Tube

Guapología – Blogdestacado en Blogs España

Blog destacado

Media

Guapologia en el Universal
Paty at the Universal (Newspaper Mexico)
School of Style Grad Badge

Search

Most Recent

  • 6 cambios en el cuidado personal que llegaron para quedarse April 15, 2021
  • Esta marca masculina quiere que todos los cuerpos se sientan cómodos en la playa March 17, 2021
  • Guía de compras de cosmética responsable (¡que sí ayuda a la piel!) March 2, 2021
  • Guía básica para entender las criptomonedas February 22, 2021
  • 5 formas de cuidarse del agotamiento o “burn out” February 17, 2021
weallgrowlatina

Our Categories

Accesorios Beauty Belleza Bienestar Corte de Pelo Cosas que hacer Cosas qué hacer Cosméticos Cuidado Personal Decoración Diseño Mexicano Día de las madres Eng Entertainment Estilismo Estilo Estilo Masculino Estilo Propio Giveaway GROOMING Guapología Guapoteens Guapotrivia Guapóloga Guía de regalos Healthy living Hombres How-To Lanzamientos Lifestyle Maquillaje Mini's Moda Moda Mexicana Movies México Niños Pelo Reseñas SEMANARIO Style tips Tendencia Tendencias 2019 Vacaciones Zapatos
Everywhere
target.com

Like us on Facebook!!

Guapología on Facebook

Social Media

target.com
target.com

Recent Comments

  • "Ahogar las penas" y el aumento de adicciones en la pandemia | Guapologí­a on How to fight BOREDOM

Recent Posts

  • 6 cambios en el cuidado personal que llegaron para quedarse
  • EL mes rosa nos recuerda que… Guapologa October 19, 2017 Niños 0
  • Esta marca masculina quiere que todos los cuerpos se sientan cómodos en la playa Guapologa March 17, 2021 Estilo Masculino, Hombres, Lanzamientos, Lifestyle, México 0
  • Piel perfecta: Do’s y dont’s antes de la boda Guapologa August 3, 2016 Belleza 0
April 2016
M T W T F S S
« Mar   May »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Follow on Instagram

Guapologí­a
© Copyright 2015. Guapóloga / Privacy Notice / Aviso de Privacidad