• Blog
    • Beauty
      • Maquillaje
      • Pelo
    • Moda
      • Videos
    • Kids
    • Cosas que hacer
      • Reseñas
  • English
    • Services
    • Newsletter
    • All about GUAPOLOGIA
  • Servicios
  • Prensa
  • Newsletter
Guapologí­a
Hacks For A Beautiful Life
  • Blog
    • Beauty
      • Maquillaje
      • Pelo
    • Moda
      • Videos
    • Kids
    • Cosas que hacer
      • Reseñas
  • English
    • Services
    • Newsletter
    • All about GUAPOLOGIA
  • Servicios
  • Prensa
  • Newsletter
Home  /  Healthy living • Pelo  /  ¿El COVID-19 puede causar calvicie?
Healthy living Pelo

¿El COVID-19 puede causar calvicie?

By Guapologa November 18, 2020

Como si no tuviéramos ya suficiente con la posibilidad de enfermarnos en esta pandemia, resulta que hay un posible efecto secundario -y no solo para quienes se han contagiado-: la caída anormal del pelo y calvicie.

 

Nos enfrentamos a una nueva enfermedad denominada Covid19, la cual presenta una serie de síntomas que los médicos e investigadores están estudiando para conocer la relación real y científica entre la enfermedad y algunas consecuencias como la pérdida de cabello. 

“Recientemente hemos encontrado publicaciones en medios internacionales sobre la relación causa – efecto de la alopecia y el covid19; sin embargo, como todo lo relacionado con este padecimiento, estamos en una fase de investigación en la que se debe tener mucho cuidado al hacer ciertas afirmaciones y evitar difundir información falsa o no clínicamente verificada” declara la Dra. Mora, médico especializado en injerto capilar. 

La ciencia detrás de esta teoría.

La caída de cabello que se produce de forma llamativa durante un periodo de tiempo se conoce como efluvio telógeno, la cual ocurre comúnmente entre los 3-4 meses después de un evento estresante para el cuerpo como: fiebre alta, déficits nutricionales, infecciones, situaciones estresantes. Pacientes que han padecido Covid-19, han notado una mayor caída de cabello durante el lavado, en el cepillado o cabello que queda en la almohada, debido a los factores de estrés a los que estuvo expuesto durante la parte más crítica de la enfermedad. 

La buena noticia es que esta caída de pelo es transitoria y se resolverá por sí solo en algunas semanas y se restablecerá la cabellera de los pacientes. “Existen diversas terapias que ayudan a disminuir la duración de este cuadro, como la mesoterapia capilar, los factores de crecimiento, fillers capilares, minoxidil ya que estimulan la raíz folicular con el fin de que se estimule la generación de un folículo nuevo con mayor velocidad” asegura la Dra. Carolina Mora, experta en micro injerto capilar en Capelli & Skin Clinic, en la Ciudad de México. 

Para la experta es muy importante que la gente cuente con un adecuado diagnóstico para determinar si se trata de un eflujo telógeno o si se trata de otro tipo de afección y así poder tomar las medidas necesarias para regresar al ciclo de crecimiento del cabello. Por ello, se debe recurrir a expertos en el cuidado capilar que puedan ofrecer alternativas de tratamiento efectivas y seguras para los pacientes.

Lo que estamos viendo en quienes se han recuperado de COVID.

Una de las primeras personas públicas en contar su experiencia sobreviviendo la enfermedad es la actriz Alyssa Milano, quien ha reportado en sus redes sociales notar pérdida anormal de volumen capilar. La estrella de “Charmed” publicó en Twitter un video en el que cuenta su experiencia al respecto. Con el pelo recién lavado y listo para desenredar, Alyssa pasa el cepillo limpio y este deja ver los mechones que se desprenden con preocupante facilidad de su cabeza. Titula el video “Pensé en enseñarles lo que el COVID causa a tu pelo. Tómenlo con seriedad. #usalamentadamáscara”.

En Facebook hay una comunidad de personas  (en inglés) que han sufrido la enfermedad y en la que hablan de los síntomas y el camino a la recuperación. En una encuesta no científica que Diana Berrent, fundadora del grupo, llevó a cabo, un tercio de las 1700 respuestas refieren a pérdida importante de volumen capilar.

¿Qué se puede hacer al respecto?

Perder el pelo es una de las situaciones más emocionalmente devastadoras que una persona puede sufrir cuando se trata de imagen personal. Hay pacientes y sobrevivientes de cáncer que cuentan con más shock el momento en el que empezaron a perder su cabellera que cuando tuvieron que pasar los difíciles efectos secundarios de las quimioterapias y medicamentos indicados para superar la enfermedad.

Sin embargo, hay algunas recomendaciones que pueden ayudar a los pacientes que han cursado con el Covid-19 y que presentan importante pérdida de cabello. La Dra. Mora recomienda lavar el cabello de forma gentil con un shampoo suave, esto ayudará a que el pelo que se va a caer se caiga en ese momento y ayude a que salga de nuevo el folículo de manera más rápida. Esto además de lo que pudiera recomendar una dermatóloga para resolver el problema del efluvio telógeno. 

Además, mantener la salud mental a través de técnicas de manejo de estrés es indispensable para promover la salud de los folículos capilares, entre otros muchos beneficios.

Una vez que el tratamiento empieza, los resultados se irán viendo de manera lenta pero progresiva. Dale al menos seis meses al proceso para evaluar su eficiencia.

Nota para quienes tienen presencia alta de andrógenos.

Otra de las noticias que se han publicado en este sentido, es la relación que existe entre la alopecia en hombres o personas con andrógenos altos como factor para tener un cuadro grave de Covid. Aunque aún no hay nada comprobado, todo se basa en una hipótesis: “Los andrógenos están implicados en el desarrollo de cuadros graves del Covid especialmente en pacientes que presentan alopecia androgenética también llamada calvicie común”. 

La hipótesis señala que los pacientes con alopecia androgenética, al tener una mayor sensibilidad a andrógenos, que estimula una proteína llamada TMPRSS2 que replica el virus, favoreciendo el anclaje del virus a las células del pulmón y la replicación viral. 

“Aún no hay ningún estudio que compruebe esta hipótesis. Sin embargo, un artículo en la revista Annals of Oncology apoya a esta teoría mencionando que los andrógenos pudieran estar relacionados en la alta incidencia de Covid 19 en hombres. Reitero que es solo una hipótesis, pues al tratarse de una nueva enfermedad se tienen que hacer varios estudios para comprobar si hay una relación o no” concluye la Dra. Carolina Mora. 

  • La caída de cabello ocurre comúnmente entre los 3-4 meses después de un evento estresante para el cuerpo como: fiebre alta, déficits nutricionales, infecciones, situaciones estresantes.
  • No existen estudios que comprueben la relación entre la calvicie y el covid-19, son hipótesis.

Facebook Comments

Tags: #Bienestar belleza COVID-19 lifestyle wellness
Share on
Previous Article
The Disney+ holidays movie perfect to feel better in 2020
Next Article
“Zócalo 2007”: El año que medio México se desnudó

About Author

Guapologa

Personal shopper y desarrolladora de estilo personal. Jurado de los Prix de la Beauté de MarieClaire y blogger en http://voces.huffingtonpost.com/paty-soto/

Related Posts

  • Guapóloga, Guapología, Healthy living

    No caigas en la trampa de cada enero

  • Healthy living, How-To, Lifestyle

    New Year’s resolutions starter pack

  • Cuidado Personal, Healthy living, Lifestyle

    Aprender sobre acoso callejero, la realidad que violenta a las mujeres

  • Healthy living, Lifestyle, Mini's, Niños

    Por qué urge checar la salud mental de los preadolescentes y adolescentes

  • Bienestar, Eng, Healthy living, How-To

    How to fight BOREDOM

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Suscríbete a nuestro newsletter!!

Guapologa - Patricia Soto
Guapologa - Patricia Soto

Guapóloga

¡Hi! I ´ m a personal stylist & beauty expert. I write bilingual stuff [Snapchat: Guapologa] http://www.guapologia.com Business: guapologia@gmail.com

You Tube

Guapología – Blogdestacado en Blogs España

Blog destacado

Media

Guapologia en el Universal
Paty at the Universal (Newspaper Mexico)
School of Style Grad Badge

Search

Most Recent

  • 7 tips para comprar ropa de segunda mano March 6, 2023
  • Tendencias cromáticas en moda Primavera-Verano 2023: ¿Cuáles son? February 2, 2023
  • No caigas en la trampa de cada enero January 11, 2023
  • Las 5 claves para ganarle a la recesión e impulsar tu carrera profesional en 2023 December 7, 2022
  • Consumo responsable con la campaña #SegundaManoSeptiembre September 22, 2022
weallgrowlatina

Our Categories

Accesorios Beauty Belleza Bienestar Cosas que hacer Cosas qué hacer Cosméticos Cuidado Personal Decoración Diseño Mexicano Día de las madres Eng Entertainment Estilismo Estilo Estilo Masculino Estilo Propio Giveaway GROOMING Guapología Guapoteens Guapotrivia Guapóloga Guía de regalos Healthy living Hombres How-To Lanzamientos Lifestyle Maquillaje Mini's Moda Moda Mexicana Movies México Niños Pelo Planeta Reseñas SEMANARIO Style tips Tendencia Tendencias 2019 Vacaciones Zapatos
Everywhere
target.com

Like us on Facebook!!

Guapología on Facebook

Social Media

target.com
target.com

Recent Comments

  • 20 términos que debes conocer para adentrarte en este mundo – Glow Up With B on Agua termal ¿Qué es y para qué sirve?

Recent Posts

  • 7 tips para comprar ropa de segunda mano
  • 5 peinados para pelo rizado Guapologa July 8, 2016 Belleza, Pelo 0
  • Colaboraciones estelares Editor Jr September 19, 2016 Niños 0
  • Estilo Manifiesto #17 T3. Ep. 2 Guapologa January 23, 2017 Niños 0

Follow on Instagram

Guapologí­a
© Copyright 2015. Guapóloga / Privacy Notice / Aviso de Privacidad